PaísCorea del SurAño:(2001)Director:Jong-chan YoonIntérpretes:Myung-min Kim Jin-young Chang Ju-bong Ki Ahn Cho Ki-chun Kim |
SORUM, que significa escalofríos, ha sido promocionada como una película de fantasmas y, al principio, eso es lo que parece. Eun-soo, por ejemplo, cree que ha visto fantasmas rondando el edificio, entre ellos su difunto novio. Pero clasificarla de esta manera seria simplificar el magnífico guión de SORUM. Por otro lado, entrar mucho en detalles sería matar el interés que esta película proporciona y, de todas maneras, podría estar hablando largo y tendido de aquéllos, los que que hacen de SORUM una historia más interesante y mejor escrita de lo que parece a simple vista. Pronto descubriremos que el terror no lo proporciona los fantasmas que frecuentan el edificio, sino los mismos inquilinos. |
SORUM nos muestra el lado oscuro del ser humano y su cíclica maldad. Ésto se logra de una manera sutil e inesperada. Absolutamente brillante es la forma en la que en un principio nos sentimos identificados con el taxista (el supuesto héroe), de quien estamos convencidos, resolverá el misterio del edificio y quien parece haberse metido en un manicomio, para luego darnos de cuenta lo poco que sabemos de él y que éste no sólo es el más loco de todos pero también el más peligroso, ocultando un pasado, incluso más tenebroso que el de sus vecinos. Las interconexiones entre los habitantes del edificio, poco a poco, se van estableciendo de una manera muy sutil. En una escena, absolutamente inquietante que dura sobre 6 minutos y sin un corte, SORUM nos desvela la auténtica personalidad de Yong-hyu y el descubrimiento final que hace de una mucho más cercana relación con Sun-young, haciendo del final del film completamente aterrador y sin haber derramado una gota de sangre. La conexión de Yong-hyu con la habitación 504 es también mucho más próxima de lo que parece. Yong-hyu es uno de esos personajes clásicos (con complejo de Edipo incluido) quien no puede controlar su destino o cuyo destino ya ha sido escrito, en este caso en la forma de la novela de Mr Lee.
A veces menos es mejor, y en el caso de SORUM ésto es una verdad como un templo. Muy económica en cuanto a producción, tiene una cinematografía impresionante. Oscura en tono, posee claustrofóbicas tomas de los pasillos y habitaciones del edificio. Agua es un motivo muy recurrente. Su sonido no sólo funciona como substituto de la falta de una banda sonora en el largometraje sino que también sirve para crear tensión y una atmósfera escalofriante. A nivel social, SORUM funciona como una crítica de la familia, los traumas y abusos en el matrimonio y durante la infancia. Por supuesto, todo el reparto es excepcional con especial mención a la pareja protagonista. SORUM es un alucinante primer trabajo del director Yoon Jong-Chang. Una película que defraudará a aficionados del gore pero que encandilará a aquéllos que busquen algo más inquietante e inteligente que simple sangre.