Año:(2000)Director:David GreenspanIntérpretes:Ryuichi Miyakawa Chikara Inoue Naoko Daigo Takuya Matsuda |
Taro se niega a cambiar de respuesta a pesar de que el profesor lo amenaza con la expulsión. Al final su profesor enojadadísimo lo echa de clase y le ordena sentarse de rodillas en el pasillo hasta que cambie de opinión. Una compañera de clase se apena de Taro y le ofrece un cojín (zabuton). |
La madre de éste llega a la escuela y Taro acepta a cambiar su respuesta cuando es preguntado de nuevo por el profesor. Después del encuentro con la chica ahora tiene una buena excusa para continuar en la escuela. Taro invita a la chica a comer botamochi en su casa. Esta le pregunta que es lo que más le gusta: Los botamochi o ella.
BEAN CAKE es un perla de corto, ganadora de la Palma de Oro en el festival de Cannes del año pasado. La película fue una colaboración entre estudiantes de cine de la Universidad de Southern California y David Greenspan, el director y estudiante de la misma universidad, al que se le ocurrió realizarla como tesis para su master. La cinematografía se inspira en el estilo de los clásicos del cine japonés, creado durante el periodo conocido como Época Dorada del cine japonés, durante los años cincuenta. Yasujiro Ozu, de hecho, parece ser una importante fuente de inspiración, en particular la secuencia en el pasillo de la escuela. Tomas de pasillos son muy comunes en las películas de Ozu. También descubrí que la película no fue filmada en Japón sino en Los Angeles. A mí de verdad que me engaño, no sólo por el uso de exteriores, muy reales por cierto, pero quizás más por el sonido ambiental tan bien conseguido. Al principio de la película podemos escuchar el sonido de las cigarras (o semi en japonés). Este sonido en seguida te hace pensar en Japo'n durante el verano. Todas la películas japonesas que he visto hasta el momento usan este sonido para sugerir esta estación del año.
Como curiosidad, la actriz que interpreta a la amiga de Taro es la hija de la super estrella de J-pop Seiko Matsuda.