(2005) Título inglés:When the Show Tent Came to My TownDirector:Yoshihiro FukagawaIntérpretes:Tatsuya SuzukiMao Ono Rena Masuda Nene Otsuka Go Riju Tomorowo Taguchi Erika Mabuchi Tokuma Nishioka Daigo Araki Hirono Takeru Wakana Hagiwara Masahiro Togo |
![]() Aira Ota (Tatsuya Suzuki) es un chico de 10 años bastante crédulo, con una imaginación desbordante y una curiosidad insaciable. Cuando a su pueblo en la prefectura de Ibaraki llega una feria ambulante exhibiendo a una chica lobo (la OKAMI SHOJO del título), Akira no podrá resistirse a las maravillas que encierra la carpa de las que habla el jefe de ceremonias (Tomorowo Taguchi) del espéctaculo. Al mismo tiempo que esto ocurre una nueva estudiante Rumiko Tezuka (Mao Ono) se une a la clase de Akira. Ésta rescata a Akira de los abusos del grandullón Koichi (Daigo Araki) y sus compinches. Chicos y chicas inmediatamente quedan prendados de la belleza, inteligencia y sentido de la justicia de la nueva compañera de clase. Con la llegada del espectáculo ambulante al pueblo, Koichi y compañía comienzan a molestar a Hideko Kumuro (Rena Masuda), a quien toman por la chica lobo a causa de su aspecto desaliñado y cara sucia.
OKAMI SHOJO no es la ópera prima de un genio ni mucho menos. Bien es cierto que es un largometraje sobre niños para adultos, bien realizada y con encanto suficiente, pero que quizá ha tomado una relevancia más destacada por su estilo a contracorriente del actual estado del cine japonés. En OKAMI SHOJO las realidades del mundo de los niños del pueblo se entremezclan con un mundo imaginario de monstruos fantásticos, apariencias y deseos. Esta mezcla de realismo, sazonadas con elementos cómicos, y fantasía se desenvuelve en un marcado low-key narrativo que no da rienda suelta a ningún tipo de trucos visuales o de maquillaje o influencia del manga. El evidente timo de las atracciones de la feria ambulante, la cutrería del espectáculo sirven inicialmente para subrayar la aguda imaginación e ingenuidad de Akira y de los niños en general.
Aunque la historia transcurre en los años setenta apenas se percibe ningún tipo de nostalgia por una época pérdida que tan en boga está en estos momentos con una sobreproducción de trabajos emplazados en la era Showa. Las varias puestas de sol que aparecen son muy diferentes de las que transcurren en el barrio tres de ALWAYS: SAN-CHOME NO YUHI. La ambientación es buena pero tengo mis dudas sobre si por los años setenta todavía existían ese tipo de espectáculos ambulantes presentando figuras míticas de la cultura popular como niñas lobo, Rokurokubi o KUCHISAKE, cuyo encuentro fortuito con Akira alimentará aún más la curiosidad del pequeño por ver la niña lobo con sus propios ojos. Estos espectáculos recuerdan al manga de Suehiro Maruo SHOJO TSUBAKI (Midori: La niña de las Camelias) exceptuando el ero-guro de este último.
|