30/12/2002
-
Todavía queda tiempo para ver el ciclo de cine japonés "Rebeldes y Crueles", el cual trata de mostrar ejemplos de la representación de la juventud japonesa en la década de los cincuenta, sesenta y noventa. El ciclo está organizado por la Casa Asia de Barcelona conjuntamente con el Ci'rculo de Bellas Artes de Madrid y Bandaluz Comunicacio'n.
En total, son nueve los largometrajes que componen el ciclo. Para el subapartado dedicado a la nouvelle vague japonesa han sido seleccionados los filmes Cruel Stories of Youth(1960), de Nagisa Oshima ; Crazed Fruit (1956), de Ko Nakahira y An Actor's Revenge (1962), de Kon Ichikawa. Por su parte, la retrospectiva dedicada al escritor Yukio Mishima estara' compuesta por Conflagration(1958), de Kon Ichikawa; Afraid to Die(1960), de Yasuzo Masumura y The Black Lizard(1968), de Kinji Fukusaku. Finalmente, la seccio'n "Cine japone's en la actualidad" ofrecera' los filmes Scout Man-Pain, de Masato Ishioka, Waterboys, de Yaguchi Shinobu y All About Lily Chou-Chou, de Shunji Iwai.
Las ciudades y fechas son:
Gijo'n (8-11 de enero) ; Ma'laga (23-26 de enero) ; Co'rdoba (6-9 de febrero) y Granada (12-15 de marzo) .
El cartel es muy interesante, un poco confuso con la inclusión de "An Actor's Revenge" de Ichikawa. Yo recomendaría Crazed Fruit (la película más representativa del género Taiyozoku(tribus del sol), del que estoy preparando un artículo para Eiga) a la que Cruel Stories of Youth de Oshima debe mucho. También recomendaría la película de culto (aunque al mismo Fukasaku no le gusta mucho) The Black Lizard (más que nada por su reparto: con el mismo Mishima de protagonista junto con el travestí y cantante de chanson japonesa Akihiro Miwa). An Actor's Revenge y Conflagration (basada en la novela de Mishima El Pabellón de Oro) son auténticas maravillas visuales, la segunda muy diferente, en cuanto a temática, a la novela , concentrándose más en la pobreza espiritual del Japón de los 50. Y que decir de All About Lily Chou Chou, un retrato genial de la juventud japonesa del momento.
-
El 14 de enero de 2003 se celebrará el 300 aniversario de Chushingura o la historia de los 47 ronin, quizás el cuento más popular en la historia de Japón y su literatura. Las hazañas de los 47 ronin han sido adaptadas para kabuki, bunraku (teatro de marionetas), largometrajes, dramas de televisión, mangas, novelas, musicales e incluso ballets. Sin embargo, la historia ha sufrido considerables cambios desde que el incidente ocurriera de verdad hace 300 años. Con tantas variaciones de la misma historia, poco queda de histórico en las acciones de los 47 ronin. Que decir tiene que Chushingura ha sido el plato fuerte e imprescindible de las cadenas de televisión japonesas cada fin de año. No tanto ahora ya que la audiencia más joven ha perdido interés en la historia. Como era de esperar el canal público japonés NHK emitió el 26 de Diciembre un programa especial sobre Chushingura titulado "Mi querido Oishi Kuranosuke". Oishi fue el lugarteniente que reunió a los 46 ronin para vengar la muerte de su amo Naganori Asano. El actor Toru Emori,quien ha interpretado a Oishi, presentó el programa.
Aunque todavía no hay nada concretado, es de esperar que el 2003 verá la luz más versiones de la historia para conmemorar su aniversario. En España Filmax ha editado, como parte de su colección de clásicos del cine japonés, la versión de Chushingura que Hiroshi Inagaki dirigió en 1962. Para muchos esta versión es un buen ejemplo del uso de las convenciones de la historia, adaptada por primera vez en 1706 para bunraku por el dramaturgo Monzaemon Chikamatsu. Por otro lado, la versión que Mizoguchi realizó en 1942 (disponible en vi'deo y DVD en América) violó todas las expectaciones que la audiencia japonesa tiene de la historia y sirve como un buen contrapunto a la versión de Inagaki.
-
Otro aniversario. El llamado dios del manga en Japón, Osamu Tezuka, es de nuevo noticia. Su legendario manga del pequeño robot Tetsuwan Atomu o Astro Boy volverá a las pantallas de televisión de la mano de las productoras Sony Pictures Entertainment Japan y Tezuka Productions. El manga apareció por primera vez en 1951 como personaje secundario en la revista de manga Shonen. En enero de 1963, Tetsuwan Atomu apareció en televisión, convirtiéndose en la primera serie animada transmitida por la pequeña pantalla en Japón. Esta primera serie se constituía de 193 episodios, acabando en diciembre de 1966. La segunda serie, con una duración de 52 episodios y ahora en color, comenzó a emitirse en octubre de 1980, finalizando en diciembre del año siguiente. 2003 será el año Atomu, ya que en el manga original, el robot fue creado el 7 de abril de 2003.
-
La siguiente noticia ha surgido como consecuencia de una pregunta que recibí hace un par de días por un lector.
Parece ser que el fenómeno Ring está cogiendo fuerza en España. Desafortunadamente, sólo la primera parte está disponible en vi'deo o DVD en España. La secuela Ring 2 y la precuela Ring 0 han sido editadas por el sello británico Tartan. Rasen fue en principio la segunda parte de Ring, pero se ha olvidado completamente. Que yo sepa sólo se encuentra disponible en japonés sin siquiera subtítulos en inglés. También existe una versión coreana de la primera parte del ring japonés con el título de Ring Virus, dirigida por Kim Dong-bin. No la he visto pero mucha gente dice que es una especie de "remake". Me parece que está disponible en coreano con subtítulos en inglés. Aparte de las películas hay al menos tres series de televisión (RING: SAISHUUSHOU, RASEN: THE SERIES y RING: KANZENBAN, esta última precedió a la primera de las películas ya que fue realizada en 1995) y hay incluso mangas basadas en las historias de Koji Suzuki.
Las novelas todavía no se han traducido al inglés, aunque existen por ahí traducciones ilegales. La de la primera parte se espera para la primavera del an~o que viene. Quien todavía tenga dudas sobre el mundo Ring, se puede dirigir al siguiente enlace http://ringworld.somrux.com/
, de lo mejor que hay sobre el tema, donde incluso podéis conseguir los guiones en inglés de las películas y la traducción de la novela Rasen.
Saludos y feliz an~o nuevo para todos.
22/12/2002
-
Hayao Miyazaki, director de Princess Mononoke y Spirited Away entre otras, tiene previsto estrenar una nueva película
para verano del 2004. Producción comenzará el 1 de febrero del 2004. Esta nueva película, que llevará el título en japonés de Hauru no Ugoku Shiro, estará basada en una novela de la escritora británica Diana Wynne Jones, titulada Howl's Moving Castle. La historia transcurre en un mundo de ciencia y brujería, describiendo el romance entre un hechicero, Howl, y una chica de 18 años, Sophie, quien ha sido transformada en una anciana de 90 años en la víspera de una guerra. Miyazaki, quien inicialmente sólo planeaba participar en el proyecto, se ha decidido a dirigirlo oficialmente. El director Mamoru Hosoda, en principio, iba a ser el encargado de dirigir el proyecto, lo que hubiera supuesto la primera producción de los estudios Ghibli, dirigida por un director de fuera de estos estudios. Hosoda de hecho trabaja normalmente para Toei Animation. Esta decisión alegrará a muchos de sus seguidores, ya que Miyazaki había informado previamente que Spirited Away iba a ser su última producción como director.
-
Continuando con Hayao Miyazaki, el pasado lunes 16 de diciembre, el círculo de críticos de cine de Nueva York (New York Film Critics Circle) le otorgó el premio a la mejor animación del año por Spirited Away (Sen to Chihiro no Kamikakushi). Este premio representa el tercero que este largometraje ha conseguido en los Estados Unidos en el mismo mes. La decisión del grupo de críticos de Nueva York ocurrió sólo dos di'as después de que la asociación de críticos de cine de Los Angeles Los Angeles Film Critics Association le obsequiara con el mismo premio al director japonés. Por otro lado, el 4 de diciembre, el consejo nacional de crítica de películas de los Estados Unidos (U.S. National Board of Review of Motion Pictures), la galardonó con el premio a la mejor película de animación del 2002. Este, quizás, sea el momento más dulce (en la recepción y reconocimiento de su trabajo fuera de Japón) de la larga carrera del fundador de los ya míticos estudios Ghibli, que empezó este año en febrero cuando ganó el oso de oro en el festival de cine de Berlín.
-
Más anime japonés. Esta vez del no menos famoso Katsuhiro Otomo. Su nuevo trabajo, producido por Toho, lleva el título de Steamboy, y será su primer largometraje en 15 años desde que en 1988 dirigiera el clásico Akira. Steamboy lleva 8 años en producción y cuenta con un presupuesto de 20 millones de dólares (2.4 billones de yenes)- un auténtico record en cuanto a anime japonés-. Steamboy usará 180,000 dibujos y 400 cortes de gráficos digitales. La historia se desarrolla en Inglaterra, durante la Revolución Industrial, y trata sobre la lucha entre un padre e hijo científicos contra una organización malvada. La fecha de su estreno está planeada para otoño del 2003.
Otra producción anime de Toho verá luz en la primavera del 2004. Esta vez se trata del nuevo film de Mamoru Oshii, titulado Innocence. La historia se desarrolla en el mismo futuro de su trabajo previo de 1995, el anime de culto Ghost In The Shell. De la misma manera que éste, Innoncence explora la estrecha relación entre el hombre y la máquina, con una historia de amor poco común como motor dramático.
-
La productora norteamericana Warner Bros está preparando su primera incursión en la producción de un largometraje de habla china. Éste está basado en un co'mic muy popular del autor taiwanés Jimmy Liao, titulado Turn Left, Turn Right y que será llevado a la pantalla por uno de los equipos más exitosos de Hong Kong formado por Johnnie To y Wai Ka-fai. El ídolo femenino Takeshi Kaneshiro y la actriz hongkonesa Gigi Leung, quienes ya habían trabajado juntos en la comedia dramática de Sylvia Chang, Tempting Heart, protagonizarán esta película. El comienzo del rodaje está planeado para el 26 de diciembre en Taiwan y China.
Turn Left, Turn Right cuenta la historia de un hombre y una mujer, quienes viven en el mismo bloque de apartamentos pero que nunca se cruzan ya que uno tuerce a izquierda y la otra a la derecha cuando dejan el edificio. Al final, se encuentran en un parque, pero la mala fortuna y las intrusiones de sus amistades acaban por mantenerlos separados. Salvando las distancias, la historia comparte ciertos rasgos con el éxito de Wong Kar Wai In the Mood for Love.
Warner Bros así se convierte en la segunda productora americana que participa en un largometraje chino. La primera fue Sony Pictures Entertainment, la cual ha producido hasta el momento Crouching Tiger, Hidden Dragon y más recientemente el thriller taiwanese Double Vision ha través de su sucursal en Hong Kong Columbia Pictures Film Production Asia.
15/12/2002
-
La actriz china Gong Li será la protagonista de una nueva película romántica del director Wong Kar-wai, cuya producción empezará el año que viene. Después de su boda en 1996 con un hombre de negocios de Singapur, Gong Li ha aparecido en pocos largometrajes ya que se ha vuelto muy selectiva en los papeles que se la ofrecen. De Wong Kar-wai ha dicho que le guste la manera en que éste trabaja. Las películas de Wong Kar-wai normalmente no tienen guión. Son los mismos actores los que desarrollan la historia y dan rienda suelta a su interpretación. Estas parecen ser unas de las razones por las que la ex-musa de Zhang Yimou haya decidido aceptar el papel.
-
Spirited Away (Sen to Chihiro no Kamikakushi) de Hayao Miyazaki se encuentra entre los 17 nominados para el Oscar a la mejor película de animación, cuya selección se hizo el miércoles 11 de diciembre. Como ya sabéis Spirited Away es la película más taquillera de la historia de Japón y ganó el Oso de Oro en el festival de Berlín del año pasado. Se estrenó en los Estados Unidos en septiembre de este año, batiendo en la taquilla a la anterior película de Miyazaki Princess Mononoke (Mononoke Hime).
-
Oasis de Lee Chang-dong, la cual me perdí en el Festival de Cine de Londres 2002 ha sido selecciona para representar a Corea del Sur en los Oscars. Las otras representaciones asiáticas son: Bangladesia, The Clay Bird de Tareque Masud; China, Hero, de Zhang Yimou; India, Devdas, de Sanjay Leela Bhansail; Indonesia, Ca-bau-kan de Nia diNata; Irán, I'm Taraneh, 15 de Rassul Sadr-Ameli; Japón, Out de Hideyuki Hirayama; Filipinas, Small Voices de Gil M. Portes; Taiwan, The Best of Times de Chang Tso-Chi; Tailandia, Mon-rak Transistor de Pen-ek Ratanaruang;
-
La editorial americana Viz Communications Inc, lanzará, por primera vez en inglés, en febrero del 2003, la novela Battle Royale de Koushun Takami, la cual inspiró la ya clásica película de Kinji Fukasaku del mismo título. Publicada en Japón en 1999, fue finalista del prestigioso premio de novelas de misterio Kadokawa y ha vendido casi un millón de copias hasta la fecha, convirtiéndose en un fenómeno social.
-
A pesar de las declaraciones de Donald Richie, experto en cine y cultura japonesa, cuando describía la nueva película del aclamado director surcoreano Jang Sun Woo (Lies) "Resurrection of the Little Match Girl" (la cual es la película más cara del cine coreano con un presupuesto de 10 millones de dólares) como la película que casi hunde la industria cinematográfica de aquel país, el hecho es que ésta no podría estar en mejor forma. En la última semana de Noviembre tres películas locales copaban los tres primeros puestos en la taquilla. De hecho películas autóctonas se llevan el 45 por cierto del mercado cinematográfico en la capital de Seúl. En el primer puesto se encontraba lo nuevo de Kim Sang-jin (Attack the Gas Station y Kick the Moon), Jail Breakers, de segunda la comedia erótica Sweet Dreams y en tercer lugar The Coast Guard de Kim Ki-duk
(The Isle).
-
Continuando en Corea del Sur, pero ahora sobre cine y política. La última entrega Bond no ha sido muy bien recibida en Corea del Sur. Ha sido especialmente criticada por parte de la juventud coreana, quienes sostienen que la película es culturamente ignorante y degradante hacía las dos Coreas. Entre las críticas más específicas son el retrato de Corea del Norte como un eje del mal, la escena final donde Bond se da un revolcón con una mujer en un templo budista e imágenes anticuadas del país asiático, como la de un surcoreano tirando de una vaca por un campo, un insulto al orgullo de los coreanos, quienes consideran su país como uno de los más tecnológicamente avanzados del mundo. Sentimientos anti-americanos se han incrementado incluso más, después de la puesta en libertad de dos soldados americanos, quienes conducían borrachos cuando atropellaron a dos estudiantes, quienes resultaron muertas en el accidente.
9/12/2002
-
Diciembre es el mes de noticias sobre remakes de trabajos de Akira Kurosawa: cuatro en total. Según la revista Variety, DreamWorks y Stone Village Productions van a realizar un versión de Ikiru. Los Siete Samurais será llevado de nuevo a la pantalla por Miramax/MGM, y El Infierno del Odio será producido por la compañi'a Disney, quien está en negociaciones con el director brasileño Walter Salles para que se haga cargo de ella. Y por último, Fuji TV, tiene planeado televisar el 28 de diciembre una versión de Barbarroja. Dirigida por Shunsaku Kawake y protagoniza por Yosuke Egawa, en el papel del doctor Kyojo Niide, interpretado por Toshiro Mifune en la versión cinematográfica, con el que ganó el premio al mejor actor en el festival de Venecia de 1965. Aunque esta versión para televisión dura media hora menos que la película, el guión es prácticamente el mismo. De todas maneras, episodios del libro original, escrito por Shugoro Yamamoto, que no se encontraban en la película de Kurosawa, han sido añadidos a la producción de Fuji TV.
-
El pasado julio, la editorial japonesa Kadokawa Publishing se hizo dueña de la compañi'a cinematográfica Daei, famosa en occidente por producir películas ganadoras de prestigiosos festivales europeos en los años cincuenta como Rashomon de Kurosawa, Gate of Hell de Kinugasa Teinosuke (A Page of Madness) o Ugetsu Monogatari y Sansho Dayu de Mizoguchi. En noviembre, el presidente de la editorial, Maihiko Kadokawa, fundó su propia productora, la Kadokawa-Daiei Motion Picture Company, y seleccionó como presidente de la misma a Kazuo Kuroi, presidente del Kinema Jumpo, la revista de cine más antigua y prestigiosa de Japón. Uno de los primeros proyectos de la nueva compañi'a parece ser el remake de uno de las películas más exitosas de la propia Daei: el coloso de piedra Daimajin. Kuroi también parece estar en negociaciones con Toho, para coproducir Godzilla VS Gamera. Hay especulaciones de que esta nueva entrega de Godzilla se realizará para marcar el 50 aniversario de la primera película del famoso monstruo.
-
Los actores Morgan Freeman Jet Li se encuentran en discusiones para protagonizar una película juntos, con el título de Danny The Dog, un thriller escrito por el director francés Luc Besson. La película será producida por la productora del propio director, Europa. El rodaje está planeado comenzar el próximo mes en Francia y el Reino Unido y estará dirigida por Louis Leterrier
17/11/2002
-
Tom Mes, co-editor de una de las mejores páginas web dedicadas al cine japonés, Midnighteye, ha escrito un libro sobre el director japonés más de moda Miike Takashi, con el título "Agitator? The Cinema of Takashi Miike". Aparte de críticas de películas, el libro contiene el diario del propio Miike Takashi, publicado en inglés por primera vez, del rodaje de la polémica Ichi the Killer. El libro también incluye una entrevista exclusiva con el director y está ilustrado con cientos de fotos de rodajes y fotos raras de la propia colección privada del director. Éste es el primer libro dedicado enteramente a la carrera de uno de los más excitantes directores del momento. La fecha de publicación está prevista para Marzo del 2003 por FAB press.
-
Continuando con el cine de Miike Takashi, hay buenas noticias para los seguidores de Ichi the Killer, pues va a venir a Europa muy pronto.
HKL tiene previsto lanzar la versión holandesa, SIN CORTES, para el 19 de Noviembre. El disco uno incluye la película, más comentarios del experto en cine de HK Bey Logan, la actriz Paulyn Sun y el productor asociado Elliot Tong. El disco dos contiene un documental sobre el rodaje, filmografías, trailers, fotos y entrevistas. Esta versión tiene mejor pinta que la británica, la cual ha recibido un corte de 3 minutos y 15 segundos por el BBFC (The British Board of Film Classification) y por supuesto mucho mejor que la carnicería que sufrió en Hong Kong con cortes de entre 7 y 20 minutos, según diferentes fuentes informativas.
-
Según la revista Variety, United Artists está muy cerca de adquirir los derechos para la versión americana de Cure de Kyoshi Kurosawa, la cual, todo parece indicar, será producida por la compañi'a del cantante de REM, Michael Stipe, Single Cell Productions.
-
Lo siguiente es simplemente una respuesta a la pregunta formulada por un aficionado al cine japonés, con referencia a una película emitida por televisión española. La historia de ésta gira en torno a un grupo de soldados de la Jietai (fuerzas de autodefensa japonesas), quienes se encuentran de maniobras y son atrapados en un tormenta y transportados al Japón feudal. No estoy seguro de su ti'tulo en espan~ol. Pudiera ser La guerra de los ninjas, pero esto es solo una corazonada, puesto que Hiroyuki Sanada (o Henry Sanada, el profesor y ex-marido de la protagonista en Ring. Este actor también aparece en Ring 2 y Rasen [o Espiral]) aparece en esta peli'cula, como también en la peli'cula en cuestión, que en ingle's se conoce principalmente como GI Samurai (un ti'tulo no mucho mejor que el original en japone's, algo asi' como fuerzas de autodefensa en la e'poca Sengoku). Otros ti'tulos que se le han dado son Timeslip y Day of the Apocalypse. Fue dirigida por Mitsumasa Saito en 1979 y protagonizada por Sonny Chiba. Como curiosidad hay una peli americana, protagonizada por Kirk Douglas y Martin Sheen que se le parece bastante. Su título en ingle's es The Final Countdown y va acerca de un porta-aviones de la moderna marina americana, el cual, durante una tormenta, es transportado al pasado, justo al di'a anterior del ataque japone's de Pearl Harbour. Este es un enlace con trailers, fotos y curiosidades sobre GI Samurai
-
Ya para terminar, y guardando más relación con esta página en particular, disculpar por no haber bajado ninguna reseña esta semana.

a que Rasen y en especial Ring 0 son de las dos reseñas más visitadas, para la próxima semana tengo pensado añadir a la sección de cine japonés Ring 2 y Dark Water, del director de la primera entrega de Ring, Hideo Nakata. Un avance de los próximos títulos a reseñar son: Aiki, Dead or Alive 3: Final, Public Toilet y The Turning Gate, las cuales formaron parte de Festival de Londres de Cine. A continuación de ésto una selección de críticas de las menos conocidas películas en la filmografía de Akira Kurosawa, entre ellas su primer trabajo Sugata Sanshiro, The Quiet Duel, Record of a Living Being(auténtica obra maestra) y su último trabajo Madadayo.
27/10/2002
-
Otra vez y por segundo año consecutivo casi me pierdo el festival de cine independiente Raindance
en el corazón de Londres: Soho. Entre la representación japonesa cabe destacar Dark Water, lo último de Hideo Nakata director de Ring y Ring 2, más Agitator y The Happiness of the Katakuris de Miike Takashi. En las dos próximas semanas intentaré escribir algo sobre estas tres peli'culas, acompañadas de una reseña de Ring 2. Las otras dos peli'culas Made in Japan fueron: Ping Pong y Kazoku Rock. Bastante divertido fue el ver al director y productor de ésta última repartiendo folletos de su película al final de la proyección de Dark Water.
-
Después de la adaptación americana del clásico moderno de terror japonés Ring, dirigida por Verbinski y protagonizada por Naomi Watts (Mullholand Drive), ahora le toca el turno a Pulse de Kiyoshi Kurosawa, por parte del director de Scream, Wes Craven, y su guionista, Kevin Williamson. Pero de momento todo está a la espera de la decisión que tome los hermanos Weinstein, fundadores de Miramax quienes no parecen estar muy contentos con la dirección que el remake de Pulse estaba llevando.
-
Más noticias relacionadas con el sello británico Eureka. Tras la mala recepción, debido a su calidad de imagen, del lanzamiento del clásico de Fukasaku Yakuza Graveyard, Eureka ha decidido suspender su venta. Tienen planeado relanzarlo con una mejor copia y extras en Abril del 2003. Aquellos que hayan comprado el original serán capaces de cambiarlo por la nueva versión cuando esté a la venta. Eureka también ha relanzado The Yakuza Papers con una nueva cubierta donde incluye su título con el se conoce mejor: Battles Without Honor and Humanity. Con respecto al DVD en sí no ha habido ninguna alteración.
El otro sello británico, Warrior, especializado en cine jidai-geki o de samurais, ya incluye dos títulos más en DVD en su catálogo que serán puestos a la venta a partir del 28 de octubre. Éstos son Pyrokinesis (Crossfire) de Shusuke Kaneko y Yasha de Yasuo Furuhata, donde podemos ver a un joven Kitano Takeshi al lado de Ken Takakura
12/10/2002
-
Para aquellos fans de John Woo que se sintieron decepcionados con el resultado de sus peli'culas realizadas en los Estados Unidos, seria interesante ver sus caras cuando sepan de los rumores de que se encuentra preparando junto con Terence Chang una nueva entrega de Las Tortugas Mutantes en cooperación con los Mirage Studios.
Rainbow Studios y Digital Dream Studio se encargarán de los diseños gráficos. La fecha del estreno se espera para Navidades de este año. Citado en Variety, John Woo reveló que siempre ha sido un admirador de este co'mic.
-
Aqui teneis unas fotos de la nueva peli'cula producida por Tsui Hark The Era of the Vampires, dirigida por Wellson Chin y protagonizada por Ken Chang, Michael Chow, Lam Suet, Chan Kwok Kwan
05/10/2002
-
Hace un par de días los medios de comunicación japoneses informaron que durante la
conferencia de prensa de BATTLE ROYALE 2, Kinji Fukasaku anunció que padece ca'ncer de hueso. En 1996 ya fuera diagnosticado y tratado de ca'ncer de próstata del cual se recuperó rápidamente. Los médicos le han recomendado no trabajar en otra peli'cula. Pero Fukasaku es persistente y está decidido a utilizar el resto de su vida a finalizar el proyecto. El estreno de Battle Royale 2 se espera para el verano de 2003.
-
Continuando con más noticias de Fukasaku y de sus peli'culas en particular, el sello británico Eureka ha lanzado en vi'deo y dvd entre otras el super clásico "Battles Without Honor And Humanity" con el
título de THE YAKUZA PAPERS. Otros lanzamientos (con los ti'tulos como se conocen en EEUU en paréntesis) son GRAVEYARD OF HONOUR, JAPAN ORGANISED CRIME BOSS (Violent Gangs: Boss),
THE GEISHA HOUSE, COPS VS THUGS (State Police Vs. Organized Crime)
, SHOGUN'S SAMURAI y STREET MOBSTER ( Modern Yakuza - Outlaw Killer). Algunos ti'tulos ya están listos para su compra, otros habrá que esperar hasta Noviembre. Algunas personas ya han comentado acerca de la calidad de las copias, resaltando que los masters han sido transferidos de vi'deos. Por mi parte y al margen de la calidad de las copias, estas películas (sobre todo The Yakuza Papers, Graveyard of Honour y Cops Vs Thugs) son imprescindibles si se quiere conocer una parte muy importante de la historia del cine japonés: El género Yakuza.
-
Miike Takashi no para y si el mes pasado anunciaba el lanzamiento de una nueva película, este mes ya tiene otra lista. Se trata de una lanzada directamente a vi'deo y que tendrá un limitado estreno en pantallas de cine. Su titulo Jitsuroku Andougumi Kyoudou-den Rekka (Noboru Ando's True Outlaw Tales: Raging Fire) o simplemente "Rekka"(Raging Fire).
En un interesante reseña de Mark Schilling , crítico de cine japonés para el Japan Times Takashi comentó que cuantas más películas hace mejor persona se convierte.
-
El Festival de Cine de Londres se aproxima trayendo una interesante selección de cine asiático. En el apartado de cine japonés cabe destacar la presencia de lo más reciente de Kitano Takashi ,"Dolls", la cual pasó casi desapercibida en el festival de Venecia, no acaparando demasiadas buenas críticas, así como en su tercer año consecutivo otro ejemplo del cine de Miike Takashi. Si hace dos años proyectaron Dead or Alive y el año pasado Dead or Alive 2, este año le toca el turno a la última parte de la trilogia Dead or Alive Final. Otros interesantes ti'tulos son Aiki dirigida por Daisuke Tengan, hijo de Shohei Imamura, y protagonizada por Ryo Ishibashi protagonista de Audition, KT dirigida por Junji Sakamoto, y la peli'cula muda de 1933 Policeman (Keisatsukan) de Tomu Uchida.Una vez más Corea del Sur muestra su calidad y buen estado de forma. Entre sus ti'tulos están las muy exitosas Road Movie de Kim In-Sik y Oasis de Lee Chang-Dong director de
Peppermint Candy. Otras peli'culas coreanas son: Too Young to Die (Park Jin-Pyo) y The Turning Gate(Hong Sang-Soo). De Hong-Kong dos titulos: Lo último del director independiente Fruit Chan, Public Toilet y de Jeff Lau, A Chinese Odissey, protagonizada por Tony Leung y Faye Wong (reunidos por primera vez desde Chungking Express y producida por Wong Kar-Wai. Desde China llegan dos documentales Dance with Farm Workers y Railroad of Hope, Shanghai Panic y lo último de Jia Zhangke, Unknown Pleasures. Tailandia, Taiwan e Indonesia proporcionan una peli'cula cada uno: Monrak Transistor, The Best of Times y Eliana, Eliana respectivamente. También hay una interesante coproducción Coreana, Tailandesa y Hongkonesa: Three codirigida por Kim Ji-Woon (The Foul King), Nonzee Nimibutr (Nang Nak) y Peter Chan (Comrades).
Por mi parte intentaré ver lo más que pueda para luego comentároslo.
- Ya ha sido estrenada en Japón la nueva peli'cula de Miike Takashi. Su título internacional es Shangri-la. Esta es una crítica del especialista en cine japonés y crítico del Japan Times Mark Schilling
- Hay buenas noticias para los amantes del Kaiju-eiga. Toho ya tiene nueva peli'cula de Godzilla su titulo: "GODZILLA AGAINST MECHAGODZILLA" (lo que la hace la tercera entrega en la que aparece Mechagodzilla) y todo parece que será estrenada en Japón a finales del año. Interesante es la postura de Toho por seguir utilizando disfrazes de goma y maquetas de ciudades que a buen seguro serán apisotoneadas por estos monstruos.
Volver al inicio de la página